LOS MAYAS
La cultura Maya fue una civilización precolombina mesoamericana, conocida por haber desarrollado un único lenguaje escrito conocido de la América precolombina, así como por su arte, arquitectura y sistemas matemáticos y astronómicos. La civilización Maya se estableció durante el período Pre-Clásico ( 2000 a. C. a 250 d. C.), de acuerdo con la cronología de Mesoamérica, muchas ciudades Mayas alcanzaron su mayor desarrollo como estados durante el periodo clásico ( 250 d.c a 900 d. C.) y continuaron durante todo el período de Post-Clásico hasta la llegada de los españoles.
Ubicación
La civilización maya ocupó un extenso territorio que incluía el sureste de México y el norte de América Central; abarcó toda la península de Yucatán, la totalidad de Guatemala y Belice, así como la porción occidental de Honduras y El Salvador. La mayor parte de la península se compone de una vasta planicie con pocas colinas o montañas y una zona costera generalmente baja.
Sociedad
Comercio
El comercio era un componente clave de la sociedad maya, y esencial para el desarrollo de la civilización maya. Las ciudades que crecieron hasta convertirse en las más importantes, por lo general controlaron el acceso a los bienes comerciales vitales, o a las rutas de portaje. Ciudades como Kaminaljuyú y Q'umarkaj en las tierras altas de Guatemala, y El Tazumal en El Salvador, controlaban diversamente el acceso a los yacimientos de obsidiana en diferentes momentos de la historia maya. Las ciudades más importantes del norte de la península de Yucatán controlaban el acceso a las fuentes de sal. Durante el Posclásico, los mayas estaban involucrados en un floreciente tráfico de esclavos en la región mesoamericana.
Agricultura
Los antiguos mayas tenían métodos variados y sofisticados para la producción de alimentos.Los alimentos básicos de la dieta maya eran el maíz, los frijoles, y las calabazas. Estos se complementaban con una amplia variedad de otras plantas, cultivadas en jardines o recolectadas en la selva. Como consecuencia de una erupción volcánica en joya de Cerén, se conservó un registro de los alimentos almacenados en los hogares mayas, que incluía chiles, tomates y Semillas de algodón estaban en proceso de ser molidas, posiblemente para producir aceite de cocina. Además de los alimentos básicos, los mayas produjeron también cultivos de prestigio, como el algodón, el cacao y la vainilla. El cacao fue especialmente apreciado por la élite, que consumía bebidas de chocolates. El algodón fue hilado, teñido y tejido para producir valiosos textiles para el comercio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario